Publicado: 2 de Marzo de 2017
El 2% de superávit es un máximo histórico desde que existen cifras comparables (1995), según el Ministerio de Economía. La cifra cumple también el objetivo oficial y muestra que la economía española ha salido de la crisis con una composición del PIB equilibrado y robusto.
La balanza de pagos por cuenta corriente acumuló un superávit de 22.300 millones de euros en 2016, lo que supone un 51,7% más respecto a los 14.700 millones registrados el año anterior, de acuerdo con el avance mensual publicado hoy por el Banco de España.
El saldo positivo de la balanza por cuenta corriente registrado en 2016, que equivale al 2% del PIB, se explica por el mayor superávit de bienes y servicios (32.328 millones de euros) y el menor déficit de la balanza de rentas (-10.023 millones de euros).
De acuerdo con los datos del Banco de España, la balanza de bienes y servicios obtuvo un superávit de 32.328 millones de euros al cierre del año, frente a los 26.228 millones del ejercicio precedente, mientras que la balanza de rentas primaria (rentas de trabajo, de la inversión, impuestos sobre producción y la importación y subvenciones) y secundaria (transferencias personales, impuestos corrientes, cotizaciones y prestaciones sociales, etc.) registró un déficit de 10.023 millones, inferior al desfase de 11.503 millones de 2015.Seguir leyendo